Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipi scing elit, sed do eiusmod tempor incididunt. ut labore et dolore magna.
Es muy importante pedir ayuda a tiempo! Y recuerda que NO es normal tener pérdidas de orina. Tu suelo pélvico necesita estar fuerte.
¿POR QUÉ NO ES NORMAL TENER PÉRDIDAS DE ORINA?
Las pérdidas de orina se consideran comunes, pero no son para nada normales ya que pueden indicar problemas subyacentes en el sistema urinario o en la musculatura que controlan la vejiga. Nos encontramos con factores como la debilidad muscular, daño neural, problemas hormonales, infecciones u otras condiciones médicas. Además, puede afectar a la calidad de vida y la salud emocional.
Muchas mujeres se encuentran con la situación de tener perdidas de orina y pensamos que es normal y seguimos ignorando que cada vez que hacemos deporte, reímos, estornudamos o tosemos se nos escapa unas gotitas de pis y es algo sumamente incomodo, vergonzoso y no es para nada normal, por eso en este apartado vamos a dar hincapié a la incontinencia urinaria, ya que 1 de cada 3 mujeres lo experimenten en algún momento de su vida.
¿CÓMO SABER QUE TIPO DE INCONTINENCIA TENGO?
Para saber qué tipo de incontinencia urinaria puedes tener, lo principal es realizar una evaluación médica, que esto incluye: La historia clínica, es donde el medico estudia tus antecedentes médicos, síntomas y hábitos urinarios; Realización de un diario miccional, este diario es para que lleves el control de la cantidad y frecuencia de tus micciones; Por otro lado, están las pruebas físicas, urodinámicas y análisis de orina.
Nos encontramos con tres tipos de incontinencia urinaria:
-Incontinencia urinaria de esfuerzo
Es la perdida involuntaria de orina por un aumento de la presión intraabdominal, como por ejemplo al reír, estornudar, saltar, entre otros. El 10-39% de las mujeres lo sufren.
-Incontinencia urinaria de urgencia
Deseo miccional imperioso sin posibilidad de posponerse con o sin pérdida de orina. Entre 1-7% de las mujeres.
-Incontinencia urinaria mixta
Es la combinación entre la incontinencia urinaria de esfuerzo y la de urgencia, se da entre el 7-25% de las mujeres.